LAS PLANTAS Y LOS MINERALES EN EL EQUILIBRIO FEMENINO
Diferentes estudios han demostrado el interés de las isoflavonas en dósis de 50 a 100 mg al día : permiten disminuir los sofocos y mejorar el bienestar femenino y el capital óseo en las mujeres en periodo de menopausia.
La salvia, tradicionalmente utilizada, contribuye a limitar los sudores nocturnos; el lúpulo es beneficioso para el humor y los trastornos del sueño.
Alga rica en oligoelementos y especialmente en calcio, el Lithotamno completa la acción de la soja para optimizar el capital óseo. El selenio y el zinc (antioxidante) participan en la belleza de la piel.
EL YAM
El yam, o ñame salvaje, es una planta de altitud, tradicionalmente utilizada en América Central para aliviar los trastornos femeninos.
La Dioscorea Villosa es rica en diosgenina y de estructura parecida a la de la progesterona, hormona cuyos efectos positivos son numerosos y cuya tasa disminuye en algunas situaciones (periodo de menopausia, periodo premenstrual).